HISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADOR
La computadora es un invento reciente que no ha cumplido ni los cien años
de existencia desde su primera generación Sin embargo es un invento que
ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco mas acerca de los orígenes de la
computadora.
de existencia desde su primera generación Sin embargo es un invento que
ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco mas acerca de los orígenes de la
computadora.
(Año 4000 a 3000 a.C.) Invencion del Abaco en China instrumento formado por un conjunto de cuerdas paralelas cada de las cuales sostiene varias cuentas moviles usadas para contar se desarrollo hasta reflejar el
sistema decimal con diez cuentas en cada cuerda.
(Año 1300 a 1500 d.C.) En el imperio Inca es usado el sistema de cuentas mediante nudos en cuerdas de colores para mantener un registro y calculo de los inventarios de granos y ganado.
(1617) John Napier desarrolla los vastagos de Napier formados por un conjunto de piezas con números grabados en ellas que podían ser usadas para multiplicar dividir y extraer raices.
(1642) Blaise Pascal construye el primer calculador mecanico, que consistia en un conjunto de ruedas, cada una de las cuales registraba un dígito decimal y al girarse en diez pasos producía un paso de rotación en la siguiente
1662 William Oughtred inventa la regla de calculo.
1871 Gottfried Wilheim Von Leibnitz mejora el diseño de Pascal.
1801 Joseph Marie Jackard perfecciona la primera máquina que utiliza tarjetas perforadas ésta era un telar que podia tejer automáticamente diseños complejos de acuerdo a un conjunto de instrucciones codificadas en las tarjetas perforada.
1822 Charles Babbage construye un pequeño modelo operativo de un calculador llamado Maquina de Diferencias
1829 Charles Xavier Thomas construye el primer calculador que ejecuta las cuatro operaciones aritmeticas en forma exacta.
1872 Frank Stephen Baldwin inventa una calculadora con teclas basada en los principios de la maquina de Charles Thomas.
1887 Hernan Hollerith un estadista hizo realidad su idea de la tarjeta de lectura mecánica, y diseñó un aparato que se llamo maquina de censos despues del censo de 1890 Hollerith trasformo su equipo para uso comercial y establecio sistemas de estadísticas de carga para los ferrocarriles. En 1896 fundo la Compañía de Maquinas de Tabulacion para hacer y vender su invento. Posteriormente esta empresa se fusiono con otras para formar lo que hoy se conoce como IBM.
El procesamiento de tarjetas perforadas se basa en una idea simple los datos de entrada se registran inicialmente en una forma codificada perforando huecos en las tarjetas y estas luego alimentan a las maquinas las cuales realizan las diferentes etapas del proceso.
(1925) Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el primer Computador analogico de gran escala
(1937) Howard Aiken de la Universidad de Harvard en Massachussetts comienza a construir una maquina calculadora automatica el Mark I que pudiera combinar las capacidades tecnicas de la epoca con los conceptos de tarjetas perforadas desarrolladas por Hollerith. En 1944 el proyecto fue culminado.
El Mark I es considerado el primer Computador digital de proceso general. La máquina se basaba en el concepto de aceptar datos por medio de tarjetas perforadas utilizada como entrada de datos (INPUT), realizaban calculos controlados por un relex electromagnetico y contadores aritmeticos mecanicos y perforaba los resultados en tarjetas como salidas (OUTPUT).
(1943 − 1946) J. Presper Ecker y John Mauchly construyen el primer Computador completamente electrónico el E.N.I.A.C. (Electronic Numerical Integrator And Calculator), pesaba aproximadamente 30 toneladas, ocupaba un espacio aproximado de 1.500 pies cuadrados y usaba 18.000 tubos. ENIAC podía resolver en un día lo que manualmente tardaría 300 días.
1944 John Von Neumann desarrolla el concepto de los programas almacenados es decir un conjunto de instrucciones guardadas en una unidad de almacenamiento que luego son ejecutadas en forma secuencial.
Basandose en este concepto Ecker y Mauchly diseñan el ENIVAC que fue terminado en 1952.
GENERACIONES
Primera Generación (de 1951 a 1958)
Los ordenadores de la primera Generación emplearon valvulas para procesar
informacion los operadores introducían los datos y programas en codigo especial por medio de tarjetas perforadas el almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rapidamente sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magneticas constituyendo el antecesor de los discos duros actuales. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de ordenadores de la 1ª generación formando una compañía. privada y construyendo UNIVAC I que el comite del censo utilizo para evaluar el de 1950.
La compañia IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos basandose en tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como basculas relojes y otros artículos sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950. Comenzo entonces a construir ordenadores electronicos (Serie MARK) y su primera entrada en el mercado fue con el IBM 701 en 1953.
Despues de un lento pero excitante comienzo el IBM 701 se convirtio en un
producto comercialmente viable, del que se vendieron un total de 18 equipos hasta 1957. Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650 el cual es la razon por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de los ordenadores. La Dirección de IBM asumio un gran riesgo y estimo una venta de 50 unidades este numero era mayor que la cantidad de ordenadores instalados en esa epoca en todos los EE.UU. De hecho la IBM instalo 1.000 unidades. El resto es historia.
Aunque caros y de uso limitado los ordenadores fueron aceptados rapidamente por las compañías privadas del Gobierno y de la administracian. A la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de ordenadores.
Segunda Generación (1959-1964)
- Transistor
- Compatibilidad limitada
La nueva tecnología permite aumentar el rendimiento y la fiabilidad y
reducir de forma drastica el tamaño de los computadores dando lugar a la
segunda generación de computadores. La velocidad de ejecucion de la CPU se
increment enormemente hasta alcanzar 200.000 operaciones por segundo. La
disminucion de tamaño de los mdulos permitio introducir unidades logicas y
aritmeticas y unidades de control más complejas.
En 1961 aparece el IBM 7030 o Stretch el primer computador que usa
segmentacion. Tambien tiene memoria entrelazada y prediccion de saltos. No
tuvo exito comercial debidoe entre otras causas a que no alcanzo el
rendimiento esperado porque el tiempo para recuperarse de un error de
prediccion era muy largo.
El invento del transistor hizo posible una nueva Generacion de
computadoras mas rapidas mas pequeñas y con menores necesidades de
ventilacian. Sin embargo el costo seguía siendo una porcion significativa del
presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación
también utilizaban redes de nucleos magneticos en lugar de tambores
giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían
pequeños anillos de material magnetico enlazados entre sí en los cuales
podían almacenarse datos e instrucciones.
Los programas de computadoras tambien mejoraron. El COBOL desarrollado
durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente. Los
programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un
minimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender
plenamente el hardware de la computación.

y rápidas que las de bulbos y se usaban para nuevas aplicaciones como: en
los sistemas para reservacion en líneas aereas, control de trafico aereo y
simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las
computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de
inventarios, nomina y contabilidad.
La marina de E.U. utiliz las computadoras de la Segunda Generación para
crear el primer simulador de vuelo. (Whirlwind I). HoneyWell se colocó
como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras.
Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de
IBM durante los 60s se conocieron como el grupo BUNCH
Tercera Generación (1964-1971)
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramacion,
Minicomputadora.
Las computadoras de la tercera generacion emergieron con el desarrollo de
los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en miniatura.
Las computadoras nuevamente se hicieron mas pequeñas mas rapidas
desprendían menos calor y eran energéticamente mas eficientes.
estaban diseñadas para aplicaciones matematicas o de negocios pero no
para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de
computadoras incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar
sus modelos.
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usa circuitos
integrados podía realizar tanto análisis numéricos como administración o
procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a
modelos IBM de mayor tamaño y podían todavia correr sus programas
actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la
capacidad de correr mas de un programa de manera simultánea
(multiprogramación).
Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nomina y aceptando
pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras Con la introducción del modelo
360 IBM acapar el 70% del mercado para evitar competir directamente
con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigio sus
esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar
y de operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se
desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge
entre 1960 y 1970.
Cuarta Generación (1971 a la fecha)
- Microprocesador
- Chips de memoria
- Telecomunicaciones
Dos mejoras en la tecnologia de los ordenadores marcan el inicio de la cuarta


Response to "HISTORIA DEL ORDENADOR"